Uno de los países más ricos en diversidad cultural sin duda es México, teniendo como base culturas ancestrales que nos han dotado de una riqueza culinaria, religiosa, arquitectónica y lingüística que permanece hasta estos días. Con importantes centros arqueológicos que datan de los inicios de las civilizaciones más destacadas de la historia de la humanidad.
Siendo estas las raíces más clavadas en nuestra vida, incluyendo la inevitable herencia que los españoles nos han dejado gracias a la conquista, las zonas arqueológicas resultan ser un centro de turismo que atrae a visitantes extranjeros y nacionales para apreciar las grandes edificaciones que nuestros ancestros crearon con el pasar del tiempo y con una gran capacidad de aprendizaje para levantar templos que permanecen en pie después de miles de años. En esta publicación te diré más acerca de una de las ciudades antiguas más importantes de México, para que en tus siguientes viajes a Cancún, complementes tu paseo y visites este increíble lugar llamado Chichen Itzá.
Uno de los espacios que ha permanecido más intacto con el paso del tiempo, Chichen Itzá ubicado en el estado de Yucatán, fue una de las ciudades mayas más importantes de su historia. Al entrar por el edificio de recepción, caminarás unos metros para poder apreciar la inmensidad de la Pirámide de Kukulcan, emblema del lugar que resguarda toda la zona. Además, el Observatorio, donde los primeros estudios de astronomía se dieron, sigue en pie para que cualquier visitante vea a distancia la capacidad que esta gran cultura tuvo para estudiar ciencias que, en ese entonces, eran impensables para muchos.
Un cenote, en el cual se han encontrado tesoros invaluables y muchos cadáveres de mujeres jóvenes, era un centro de rituales para los dioses, los cuales buscaban una mejor cosecha, para poder alimentar a la comunidad. En este lugar podrás aprender más acerca de las tradiciones que llevaron a los mayas a la gloria, conquistando terrenos ajenos y expandiendo sus horizontes como pocas civilizaciones prehispánicas lo lograron. Sin duda es una de las zonas necesarias de visitar y la cercanía de Mérida y Cancún la hacen accesible para cualquiera que ronde por esa zona. Un viaje en camión o coche rentado puede ser la mejor opción.
Aprovecha tu viaje al bonito estado de Yucatán para degustar una de las culturas gastronómicas más importantes de todo el país, con platillos que sólo podrás encontrar por allá, como los papadzules, el relleno negro o la sopa de lima. El platillo principal de toda la región de la Península de Yucatán, es la cochinita pibil, que es carne de cerdo (muchas veces todo el animal) marinado en una mezcla de especias y achiote y que allá se cocina en hornos de piedra o en el suelo por varias horas para sacar una jugosa y tierna carne que a todo mundo le gustará. Con una cerveza fría y salsa de chile habanero, no podrás pedir más.