Los resorts todo incluido de Cancún no tienen la fama de tener el libertinaje suficiente para ver personas sin trajes de baño en playas nudistas o sentir fragancias curiosas dentro de la costa por inhalación de sustancias ilegales. Pero eso se puede realizar fácilmente en Tulúm, una zona costera mexicana al sur de Cancún que atrae a una mezcla de bohemios, rastafaris y gente de todos los estratos sociales que sólo buscan un poco de diversión.
Si quieres evitar por completo a los spring breakers sin necesidad de sacrificar el dejar de ir a uno de los lugares más bellos del mundo, sin duda es una gran opción para ti. Sin embargo y sobre todo en época de alta demanda, el buscar una habitación en Tulum puede ser algo caro, ya que el mínimo rondará los 2000 pesos mexicanos.
En un recorrido desde el centro de Cancún, harás aproximadamente una hora y media en automóvil, donde en el camino podrás observar junglas de manglares todavía intactos por el humano, edificaciones de última generación, tiendas de abarrotes para surtir cualquier antojo que tengas hasta boutiques de artesanías. Con cielos llenos de estrellas de noche, los viajes a Cancún no son lo mismo sin un paseo en carretera y qué mejor que ir a una zona arqueológica como Tulum.
Tulum está a unos 145 kilómetros al sur de Cancún y la carretera que conecta ambos está bien pavimentada. Fácilmente, este pueblo se puede dividir en tres partes: la ciudad, las ruinas mayas y la playa.
La ciudad de Tulum se encuentra en la carretera, a unos 10 minutos en coche de la playa. El turismo ha llevado a la población a alrededor de 30,000 personas, pero la ciudad conserva el diseño de muchos pueblos latinoamericanos, centrados alrededor de una plaza abierta o plaza de la ciudad. Tiendas, vendedores ambulantes de comida, hoteles y restaurantes que atienden a turistas se alinean en la calle principal. En general, los hoteles y restaurantes del centro son mucho más baratos que los de la playa.
Justo después de la ciudad se encuentran los cenotes más cercanos, que son cuevas de agua que forman parte de una red de ríos debajo de la península. Nadando en sus aguas frescas y cristalinas, se puede ver cómo el agua ha erosionado las paredes de piedra caliza de la cueva a lo largo de los eones en formaciones de diferentes formas y tamaños. El Gran Cenote incluso tenía peces en su piscina cavernosa y murciélagos volando sobre sus cabezas. Yucatán tiene muchos cenotes y algunos son lo suficientemente profundos para el buceo.
En Playa Paraíso, podrás encontrar varios servicios de buceo. Te recomiendo ir en meses en donde la afluencia de gente no es tan alta, por ejemplo en febrero o en octubre. Durante los primeros meses del año podrás avistar tortugas casi en la superficie del agua.
Tulum puede ser mejor conocido por sus antiguas ruinas mayas, que atraen a un flujo constante de excursionistas y autobuses turísticos. El complejo de estructuras que se desmorona aquí es más pequeño y menos impresionante que otros sitios mayas como Chichen Itza, pero su ubicación en la cima de los acantilados es uno de los sitios rupestres más espectaculares de Yucatán. El complejo está rodeado por una pared y estuvo habitado durante siglos antes de que los colonizadores españoles llegaran a principios del siglo XVI.
Por último, pero no menos importante, está Tulum, la playa. Con una extensión de aproximadamente 10 kilómetros, el paseo marítimo Tulum está cubierto de cabañas, hoteles ecológicos, restaurantes de lujo y lugares para practicar yoga, pero está menos desarrollado que otras áreas turísticas de México, donde la vista de la playa a menudo incluye hoteles de gran altura .
Solo hay una carretera principal y se llena durante el día. En algunos lugares, apenas se adapta a la corriente de automóviles, camiones, taxis, bicicletas y peatones que lo usan. Con el fin de asegurar tu salud, no ingieras alcohol si manejarás hasta Tulum. Lo mejor será tomar un camión de regreso a donde te hospedes o quedarte en la ciudad y disfrutar un par de días de este gran lugar.