14 Mar
14Mar

Siendo una joya turística del país, los viajes a Cancún han empezado a tener un cambio drástico en cuanto a la conservación se refiere. Antes podías nadar, subirte a un equipo motorizado en agua, tirar basura donde fuera y nadie decía algo para evitarlo. Con la contaminación que ha vivido la Riviera, que ha afectado a muchas especies endémicas, asociaciones civiles y el gobierno han iniciado programas de protección y cuidado al medio ambiente para evitar que se pierda éste tesoro para siempre.

El ecoturismo ha sido una gran solución para la zona con el fin de generar ingresos que puedan ser utilizados para mantener intacto el medio ambiente. Muchas veces vemos microclimas que son severamente dañados y sin remedio alguno, pero en toda la Riviera Maya se han logrado salvar muchos hábitats y a sus animales y plantas nativos.

Un gran ejemplo de ello es Akumal, donde la tortuga marina puede vivir tranquilamente en un lugar lleno de alga para su alimentación, así como para desovar y crear una nueva generación de esta especie en peligro de extinción. Antes, los cazadores podían obtener esta tortuga para alimentarse, así como robar sus huevos para su venta, pero con las nuevas leyes eso se ha prohibido y ahora buscan nuevas maneras de crear dinero, como crear tours para observar de lejos estas especies marinas. Además de este esfuerzo, asociaciones civiles recogen los huevos para conservarlos en temperaturas aptas para su nacimiento y luego liberan las recién nacidas tortugas para que vivan en su hábitat natural.

Los parques ecológicos como Xel Ha o Xcaret cuentan con una política que no te permite entrar con bloqueadores solares regulares, ya que contienen químicos que dañan el agua y afectan a los peces y reptiles que habitan el lugar. Para tu protección ante los rayos UV, te cambian tu bloqueador por uno hecho a base de ingredientes naturales para protegerte a ti y al entorno. Además una parte de las ganancias sirven para preservar las especies marítimas. Con ello y la menor invasión al hábitat natural con edificios, estos lugares son grandes exponentes del ecoturismo nacional.

Un lugar que no tiene la popularidad de los íconos de la Riviera pero cuenta con un paisaje increíble, además de un ambiente bohemio y casi vírgen en las playas es Holbox. A dos horas de Cancún más el trayecto en bote, esta isla es un paraíso terrenal, con hostales y hoteles ecológicos, alimentos recién pescados, sin necesidad de sobre cazar y regulaciones en contra del plástico en playas, tiene un atractivo ecoturístico supremo. En sus aguas del este, las ballenas jorobadas se refugian del frío del norte en invierno para comer grandes cantidades de plancton y peces pequeños para mantenerse saludables. Muchos tours que te llevan cerca de estos enormes mamíferos recaudan dinero para su conservación y estudio, con el fin de comprender mejor lo que viven.

Un ejemplo de ecoturismo en México y para el mundo. Llegar y saber que estás ayudando indirectamente al medio ambiente local sin duda deja una sensación de alegría y satisfacción. Llegar a todos estos lugares es muy simple, pero tendrás que buscar la manera más económica de hacerlo, para que tu presupuesto no salga de control.

Comments
* The email will not be published on the website.
I BUILT MY SITE FOR FREE USING